domingo, 7 de octubre de 2012




“Después de que el año pasado fuera récord en emisiones de acciones, con un monto total de $13,5 billones según cifras de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), y que en este año solo se haya colocado $1,7 billones, todo parece indicar que la fiebre accionaria volverá con fuerza en este último trimestre.
El anuncio de Cemex y Conconcreto  de emitir acciones es el punto de partida para que este mercado se reactive. Según los analistas, el apetito de los inversionistas podrá suplirse con estas nuevas emisiones.
Y  no es para menos, pues sin duda ambos emisores tienen una buena imagen en el mercado local. Sobre Cemex se puede decir que es la cementera más grande de América Latina, a la cual, como especula el mercado, no le quedaría difícil alcanzar los $750.000 millones que esperan recibir en BVC.
Por su parte Conconcreto es una de las compañías más apetecidas, pues, tal y como lo afirmó el analista de Acciones y Valores, Jorge Bello, “este activo tendrá una proyección interesante por su participación en varias obras de infraestructura dentro y fuera del país, como consecuencia de las licitaciones obtenidas entre 2010 y 2011”.
Así las cosas, y a pesar de que aún no se ha planteado el monto que emitirá la constructora local con esta emisión, se puede asumir que, “teniendo en cuenta el valor del título, que está alrededor de $1.300,  por el número de acciones ordinarias que se piensan emitir, 180 millones, Conconcreto espera cerca de  $234.000 millones”, explicó el gerente y analista de bolsa en Fénix Valores, Orlando Santiago.”
Tomado del el diario la república

En mi opinión personal, las empresas de gran tamaño como lo son Conconcreto y Cemex, se encuentran en el mejor momento para la emisión de acciones, existe en Colombia un boom de vivienda, construcción y organización vial (debido a la pronta llegada del TLC); es necesario que cada una de estas empresas se capitalicen para aumentar su margen de cobertura y a su vez obtener mejoras en su producto.
Uno de los grandes ejemplos de este sistema de capitalización fue el momento de las emisiones de Ecopetrol; el nombre de la empresa facilito el gran volumen de compras y a su vez tuvo un aumento en las ganancias de los accionistas.

Soy una más que se encuentra deseosa del momento de las emisiones y probar suerte en el mercado de acciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario