sábado, 26 de enero de 2013

América Latina crecería menos de lo esperado este año: BID

Cada día que pasa se reconsideran la proyecciones de crecimiento elaboradas para América latina por parte del BID y la ONU; esto fuera una buena noticia si las proyecciones aumentaran, pero el caso es que disminuyen.

“…dijo el sábado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El organismo ahora espera que la región, que depende altamente de las exportaciones de materias primas, se expanda entre un 3,5 y un 4 por ciento en el 2013, lo que representa una disminución desde el pronóstico de agosto de 4,2 por ciento, aunque sigue estando por encima del crecimiento estimado del 2012.[…]
Naciones Unidas (ONU) también rebajó el mes pasado su estimación de crecimiento para América Latina y el Caribe, argumentando que la región se expandiría un 3,8 por ciento en el 2013, menos de lo proyectado anteriormente.”

Nos encontramos en la perspectiva económica de la globalización, los cambios que ocurren en otros lugares afectan directamente el desarrollo económico de un continente o un país, las medidas de estimulo utilizadas para recuperar a países como España y grecia, la recuperación de Finlandia, y la aun no resuelta crisis económica europea afectan el mercado y comercio en Latinoamérica.

Esto a veces genera medidas de emergencia en los países para recuperar el crecimiento económico, que a largo plazo pueden ser contraproducentes y crear una nueva crisis o una burbuja financiera.

Soy una más que se encuentra a la expectativa del comercio y desarrollo económico de Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario